Miami, FL

27°C, nubes dispersas

Pérez Art Museum Miami

Open Today, 11:00 AM – 6:00 PM

John Ahearn in collaboration with Rigoberto Torres Double Dutch (Salto con doble cuerda) 1981/2010

John Ahearn forma parte de una generación de artistas que trabajaron en Nueva York a finales de la década del 70 y principios de la del 80 y que utilizaron la calle como inspiración y a veces como lienzo. Ahearn y su antiguo colaborador, Rigoberto Torres, se centraron en la gente de barrio en el sur del Bronx para trabajar la escultura e iluminar la estética de la vida cotidiana.  Double Dutch, que es un ejemplo a gran escala de esa colaboración, captura a cuatro niñas saltando con doble cuerda, un juego muy popular en las ciudades, sobre todo, donde se puede jugar en la calle. Esta escultura realista, que al igual que la mayoría de las obras de Ahearn se moldeó directamente sobre el cuerpo de los individuos, representa la efigie de cada niña y la agrega a un historial de retratos esculturales. Aunque hace referencia a bustos y monumentos clásicos, que solían tener la intención de inmortalizar al rico y poderoso, Ahearn por su parte, busca celebrar a la gente común, representando a quienes tradicionalmente no se retrataría en las artes plásticas por razón de su raza, clase social o lugar de residencia. Ahearn y Torres consideraban sus relieves como una forma de homenaje y las esculturas a menudo estaban adheridas a las fachadas o los costados de edificios en Nueva York como arte público. Existe una versión de Double Dutch en el Bronx, instalada en lo alto de la pared de un edificio en la calle Kelly.
Identificación
Título
Double Dutch (Salto con doble cuerda)
Fecha de producción
1981/2010
Número de objeto
2014.13a-f
Credit Line
Colección del Pérez Art Museum Miami, adquirido con fondos proporcionados por PAMM Collectors Council 
Derechos de autor
© John Ahearn and Rigoberto Torres
Copy artwork link
Cualidades fisicas
Medio
Esmalte y resina pigmentada sobre fibra de vidrio 
Dimensiones
79 ½ x 142 ½ x 9 ½ pulgadas
Descripción visual
Double Dutch (o “Saltando con doble cuerda”) es una obra del artista John Ahearn en colaboración con Rigoberto Torres. Se trata de una escultura en fibra de vidrio pintada con esmalte y resina pigmentada. Mide 6 pies y medio de alto por 11 pies y medio de ancho, con una profundidad de 9 pulgadas y media. Aunque es una escultura, está colgada en la pared de la galería, sobresaliendo de dicha superficie. Double Dutch presenta a cuatro figuras en el juego que indica el título. En el “double dutch”, dos personas mueven dos cuerdas en sentido opuesto mientras otra persona, o varias, saltan a la vez. En la escultura observamos a dos figuras sosteniendo las cuerdas y a dos figuras en el medio. Las figuras parecen ser unas niñas y son de tamaño natural. La niña de la izquierda tiene la piel morena y el pelo recogido en trenzas apretadas, llamadas “trenzas africanas”. Lleva una blusa suelta sin tirantes en rosa y blanco, con pantalones cortos azules y tenis blancos. Tiene un pie levemente más levantado que el otro, como si también brincara o se moviera. Está mirando a las demás figuras con los brazos extendidos para sostener las dos cuerdas. Al lado de esta niña, avanzando hacia la derecha en el grupo de esculturas, hay una figura en el acto de saltar la cuerda. Al igual que las demás, parece ser una niña. Tiene el pelo negro corto y la piel oscura. Lleva una camiseta blanca con pantalones cortos negros. Sus piernas están dobladas en dirección a las demás figuras, mientras su torso está de frente al observador, quizás porque está girando en ese momento. A los lados del cuerpo, sus brazos y manos apuntan hacia el suelo. Seguimos avanzando hacia la derecha y encontramos a la segunda saltadora. Lleva un “top” rojo y pantalones cortos en combinación. Tiene el pelo negro corto. Nos da la espalda mientras mira a la niña de la camiseta blanca que salta a su izquierda. Una de sus manos queda oculta mientras la otra apunta hacia el suelo. También tiene las rodillas dobladas como si estuviera saltando y está descalza, al igual que su compañera que salta a la izquierda. La última figura, al extremo derecho de la escultura, sostiene las cuerdas por el otro lado y lleva una blusa amarillo claro sin mangas con pantalones cortos blancos. Su piel es morena oscura. Está mirando a las niñas que saltan y tiene un pie más levantado que el otro, como dando un pisotón. Las cuerdas crean un óvalo que enmarca a las figuras centrales y a la vez las conecta a todas en un momento de alegría juvenil.
John Ahearn in collaboration with Rigoberto Torres
John Ahearn in collaboration with Rigoberto Torres — n. 1951, Binghamton, Nueva York; vive en Nueva York  n. 1960, Aguadilla, Puerto Rico; vive en Kissimmee, Florida
Página del artista