Miami, FL

32°C, muy nuboso

Pérez Art Museum Miami

Plan Your Visit
13 de junio de 2024 – 30 de marzo de 2025

Cuerpo xican-a.o.x

Cuerpo xican-a.o.x. es la primera exposición importante que destaca obras de artistas que enfatizan el cuerpo como lugar de agenciamiento político, imaginación, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad. El título se desprende del término “chicano”, definido tradicionalmente como una identidad étnica para los mexicanos americanos que celebran su ascendencia indígena. La muestra surge en la intersección de prácticas artísticas experimentales que se remontan a los años clave del Movimiento Chicano en las décadas de 1960 y 1970. Aquí se incluyen artistas que reivindican identidades muy diversas, como puedan serlo la mexicoamericana, chicana, xicanx, indígena, negra, morena o queer.

Patssi Valdez. Hot Pink (still), 1980-1983. Digitized 35 mm video, color, sound, 5’48’’. Courtesy the artist and American Federation of Arts

Las temáticas principales de Cuerpo xican–a.o.x. se derivan del componente central de “lo común moreno”, término acuñado por el escritor José Esteban Muñoz. Según la definición de Muñoz, la “morenidad” se articula como el sentir y la experiencia de personas que existen en un espacio “intermedio”, y por lo tanto son percibidas como “otros”. Otro marco de referencia importante surge de la “xicanisma”, concepto desarollado por la escritora y poeta Ana Castillo para definir un tipo específico de feminismo chicano de índole socioeconómica y cultural. Cuerpo xican–a.o.x. propone obras conceptuales, experimentales y pioneras desde fines de la década de 1960 hasta el presente en diversidad de técnicas — desde como poesía y cerámic, hasta pintura, fotografía, escultura, cine, performance y dibujo— para iluminar nuestro conocimiento del arte y la cultura xicanx.

Participan en Cuerpo xican–a.o.x. los artistas Laura Aguilar, Celia Álvarez Muñoz, Asco (Harry Gamboa Jr., Gronk, Willie Herrón III y Patssi Valdez, 1972–82), Mario Ayala, Judith F. Baca, Alice Bag, Julia Barbosa Landois, Ariana Brown, Nao Bustamante, William Camargo, Barbara Carrasco, Charlie Cartwright (Good Time Charlie), Mel Casas, Isabel Castro, Yreina D. Cervántez, Enrique Chagoya, Artemisa Clark, Liz Cohen, Adriana Corral, Camilo Cruz, Cyclona, Ms. Vaginal Davis, Albert De Alba Sr., Sandra de la Loza, Natalie Diaz con Mohammed Hammad, Alex Donis, Frances Salomé España, rafa esparza, Justin Favela, Christina Fernandez, Diane Gamboa, Maria Gaspar, Jay Lynn Gomez, Ken Gonzales-Day, Alfonso Gonzalez Jr., Fabian Guerrero, Ester Hernandez, Sebastian Hernández, Celia Herrera Rodríguez, Salomón Huerta, Luis Jiménez, Alma López, Yolanda López, Richard A. Lou, James Luna, Narsiso Martinez, Patrick Martinez, Delilah Montoya, Malaquias Montoya, Chuco Moreno, Gabriela Muñoz, Marcos Raya, Sandy Rodriguez, Gabriela Ruiz, Sylvia Salazar Simpson, Shizu Saldamando, Teddy Sandoval, Tamara Santibañez, The Q-Sides (Vero Majano, Amy Martinez y Kari Orvik), Walter Thompson-Hernández, John Valadez, Patssi Valdez, Linda Vallejo, Ricardo Valverde, Kathy Vargas y José Villalobos.

Organización y apoyo
Cuerpo xican–a.o.x. ha sido organizada por la American Federation of Arts. Esta exposición fue co-curada por Cecilia Fajardo-Hill, Marissa Del Toro y Gilbert Vicario. La presentación en el Pérez Art Museum Miami fue organizada por Gilbert Vicario, Curador en jefe, con el apoyo de Fabiana A. Sotillo, Curadora asistente. El apoyo principal para esta exposición y el catálogo fue provisto por la Andy Warhol Foundation for the Visual Arts y la Terra Foundation for American Art. En PAMM, Cuerpo Xican–a.o.x. es presentado con el apoyo individual principal de Patricia y William Kleh.

Currently
at PAMM

All exhibitions