Lenguaje e imagen: Fotografía conceptual y performática de la Colección Jorge M. Pérez reúne más de 100 obras de más de 50 artistas internacionales. A tono con nuestra misión y visión —la cual comparten nuestros benefactores en su pasión por el coleccionismo—, presentamos artistas de todo el mundo, pero los de América Latina y la diáspora africana ocupan un lugar significativo. La muestra incluye a celebradas figuras con décadas de trabajo innovador, como Marina Abramović, Thomas Ruff, Cindy Sherman y Thomas Struth, junto a artistas como Jonathas de Andrade, María Magdalena Campos-Pons, Ana Mendieta y Vik Muniz, entre otros que se han presentado con frecuencia en el museo.
Desde la década de 1960, la fotografía ha sido un medio importante con el que los artistas contemporáneos cuentan historias y crean narrativas: un lenguaje. También ha pasado a ser el principal modo de crear arte documentando en imágenes fijas las obras de base temporal, incluidas las performances y obras de imágenes en movimiento como las videoinstalaciones.
La fotografía ha sido parte integral de la colección del PAMM y su desarrollo desde que se convirtió en una institución coleccionista hace casi 30 años, en 1996. La primera exposición importante donde se destacó como tema central tuvo lugar en 2005. Organizada con Charles Cowles, benefactor del museo, y el entonces director Terrence Riley, The Machine, the Body and the City: Selections from the Charles Cowles Collection conmemoró una sustancial donación de más de 100 fotografías. En 2013, cuando inauguramos nuestro edificio nuevo, la curadora Diana Nawi organizó Image Search: Photography from the Collection. En 2019, con motivo del 35 aniversario del museo, Ade Omotosho, becario de la Ford Foundation, organizó una impresionante selección de fotografías con nuevas investigaciones y muchas obras recién adquiridas. Lenguaje e imagen celebra esa trayectoria y abre un nuevo camino. Dado que buena parte del acervo del PAMM abarca obras del siglo XX antes de 1960, esta exposición aspira a crear un puente entre nuestras colecciones y destacar obras nuevas que se integran al PAMM, provenientes de la Colección Jorge M. Pérez.


