Miami, FL

27°C, nubes dispersas

Pérez Art Museum Miami

Open Today, 11:00 AM – 6:00 PM

El Pérez Art Museum Miami anuncia nuevas posiciones directivas y cambios en su personal

27 de enero de 2020

El Pérez Art Museum Miami anuncia nuevas posiciones directivas y cambios en su personal

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) se complace en anunciar el nombramiento de Emma Heald como directora de desarrollo y de René Morales como director de asuntos curatoriales y curador en jefe, así como cambios en el personal del museo, que incluyen a Marie Vickles como directora de educación y a Mark B. Rosenblum como director de operaciones. “Cada miembro del personal de PAMM desempeña un papel vital en el éxito del museo. Como museo de arte emblemático de Miami, siempre estamos diversificando nuestra programación para satisfacer las necesidades de nuestro público y haciendo crecer la colección a un ritmo asombroso, con obras de arte que deberían ser el telón de fondo de muchos diálogos significativos con el público aquí en el museo y a través de Internet en el futuro”, dijo Franklin Sirmans, el director de PAMM. “Nuestro equipo de desarrollo está trabajando en lograr un año importante de recaudación de fondos a medida que implementamos el Fondo de Impacto —el nuevo mecanismo de apoyo anual de PAMM— y a medida que avanzamos hacia 2020. Tenemos una buena y sólida salud financiera, pero quizás lo más importante es que hemos favorecido las vidas de 28,000 niños sólo a través de los programas de educación artística gratuitos de PAMM en 2019”. Estos miembros de nuestro equipo seguirán manteniendo la misión del museo de mejorar las artes en el sur de la Florida y más allá, a través de una programación pública dinámica, nuevas iniciativas y exposiciones que representan la diversidad de la comunidad. ACERCA DE EMMA HEALD Emma Heald se unió a PAMM en 2014 como gerente de subvenciones con la responsabilidad de todos los aspectos de las relaciones con las fundaciones y las subvenciones gubernamentales. Se convirtió en la directora de relaciones con fundaciones del museo en 2018, y asumió la dirección interina del departamento de desarrollo de PAMM en el verano de 2019. Desde entonces, Heald dirige este departamento, compuesto por nueve personas, donde supervisa las relaciones corporativas, las donaciones individuales y los eventos de recaudación de fondos. Antes de unirse a PAMM, Heald trabajó en HistoryMiami durante 13 años, más recientemente como vicepresidenta de Desarrollo. Antes de comenzar su carrera en museos, Heald fue banquera de inversión en Rothschild & Sons en Ciudad de México, donde trabajó en fusiones y adquisiciones y en la financiación de proyectos en México y Centroamérica. Anteriormente fue diplomática en el Foreign & Commonwealth Office, desempeñando el cargo de agregada económica en la embajada británica en Ciudad de México. Nacida en Londres, Heald tiene una licenciatura y una maestría en lengua y literatura inglesas por Oxford University, y un certificado de posgrado en estudios de museos por Harvard University. Es bilingüe en inglés y español. ACERCA DE RENÉ MORALES René Morales ha asumido recientemente el cargo de director de asuntos curatoriales y curador en jefe del PAMM, donde ha organizado más de 50 exposiciones. Entre sus proyectos recientes se encuentran Christo y Jeanne-Claude: Surrounded Islands, 1980–83 (Christo y Jeanne-Claude: Islas rodeadas, 1980–83, 2018), Dara Friedman: Perfect Stranger (Dara Friedman: Perfecto extraño, 2017), Sarah Oppenheimer: S-281913 (2016), Susan Hiller: Lost and Found (Susan Hiller: Perdido y recuperado, 2016), Marjetica Potrc: The School of the Forest (Marjetica Potrc: La escuela del bosque, 2015), Nicolas Lobo: The Leisure Pit (Nicolas Lobo: El pozo del ocio, 2015), Global Positioning Systems: Selections from the PAMM Collection (Sistemas de posicionamiento global: Selección de la colección del PAMM, 2014–15), Amelia Peláez: The Craft of Modernity (Amelia Peláez: La artesanía de la modernidad), A Human Document: Selections from the Sackner Archive of Concrete and Visual Poetry  (Un documento humano: Selección del Archivo Sackner de poesía visual y concreta),  Monika Sosnowska: Market (Monika Sosnowska: Mercado, 2013–14). Morales encabezó la adquisición de más de 300 obras del Archivo Sackner para la colección de PAMM con el apoyo de la Knight Foundation. Ha recibido en 2019 la prestigiosa beca Center for Curatorial Leadership Fellowship, y ha sido jurado del Premio Bucksbaum 2019 del Whitney Museum de Nueva York. Forma parte de la junta del programa de Arte en Lugares Públicos de la Ciudad de Miami, así como del Comité Asesor Profesional del programa de Arte en Lugares Públicos del Condado de Miami-Dade. Antes de incorporarse a PAMM, trabajó en el Museum of Art, Rhode Island School of Design, en Providence, donde organizó y coorganizó varias exposiciones, como Island Nations: New Art from Cuba, the Dominican Republic, and Puerto Rico (Naciones isla: Nuevo arte de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico). Morales estudió en el Swarthmore College, donde se licenció en biopsicología e historia del arte, y en Brown University, donde obtuvo una maestría en historia del arte, centrada en la obra de Odilon Redon. ACERCA DE MARIE VICKLES Marie Vickles es la directora de educación de PAMM y ha desempeñado varias funciones en el departamento de educación desde octubre de 2013. También mantiene una práctica activa como curadora independiente, al trabajar en más de 30 exposiciones desde 2003. Vickles ha administrado y organizado programas educativos de arte, talleres y exposiciones en Estados Unidos y el Caribe durante más de 15 años. Completó sus estudios en F.I.T. de Nueva York y en la Florida State University, donde se licenció en artes visuales y administración pública, con una especialización en educación. En la actualidad es miembro de la junta directiva del Consejo de las Artes y el Espectáculo de la ciudad de Miami. En su trabajo como educadora artística y profesional de la cultura, le preocupa el desarrollo de nuevas formas para establecer conexiones entre la creatividad y el compromiso con la comunidad, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y el acceso para todos a través de las artes. SOBRE MARK B. ROSENBLUM Mark B. Rosenblum se incorporó a PAMM como director adjunto de finanzas y operaciones y director financiero en 2015. Su título cambió recientemente a director de operaciones, al supervisar los numerosos servicios de apoyo del museo. Rosenblum tiene más de 30 años de experiencia en la gestión de organizaciones sin ánimo de lucro, incluyendo cargos de responsabilidad en múltiples instituciones culturales emblemáticas de Miami. Antes de incorporarse a PAMM, fue director financiero de la Florida Grand Opera. Anteriormente, fue director financiero del Miami Children’s Museum, y antes de eso fue director senior de operaciones en el Adrienne Arsht Center. Su carrera comenzó cuando pasó 16 años trabajando en el Miami City Ballet, donde terminó en el puesto de director general. Rosenblum se licenció en finanzas por la University of Texas en Austin, y tiene una maestría en administración de empresas por la Florida International University. Sus responsabilidades actuales incluyen la integración de las siguientes funciones: finanzas, recursos humanos, tecnologías de la información, marketing y comunicaciones, asuntos legales y gubernamentales, servicios a los visitantes y a los miembros, operaciones de las instalaciones, seguridad, eventos especiales, alimentos y bebidas, y la tienda de regalos. ACERCA DE PAMM Dirigido por Franklin Sirmans, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) promueve la expresión artística y el intercambio de ideas; fomenta el conocimiento público y la apreciación del arte, la arquitectura y el diseño; y refleja la comunidad diversa de su ubicación geográfica estratégica en la encrucijada de las Américas. Con 36 años de trayectoria, la institución de Florida del Sur previamente conocida como el Miami Art Museum (MAM), abrió las puertas de su nuevo edificio, diseñado por los arquitectos de renombre mundial Herzog & de Meuron, el 4 de diciembre de 2013 en el Maurice A. Ferré Park al centro de Miami. El museo en sí es un ejemplo vanguardista de diseño sostenible y de programación progresiva; cuenta con 200,000 pies cuadrados de espacio para programación al interior y exterior con galerías flexibles, terrazas sombreadas al aire libre, un restaurante y bar frente al mar, una tienda, y un centro educativo con una biblioteca, un laboratorio multimedia y aulas para tomar clases.
Acreditado por la American Alliance of Museums (Alianza Estadounidense de Museos) el Pérez Art Museum (PAMM) es patrocinado en parte por el Estado de Florida, el Departamento del Estado, la División de Asuntos Culturales, y el Consejo de Arte y Cultura de Florida. Cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade y el Consejo de Asuntos Culturales, el Alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado. Con apoyo adicional de la Ciudad de Miami y la Miami OMNI Community Redevelopment Agency (Agencia de Reurbanización de la Comunidad de Miami OMNI, OMNI CRA). El PAMM es una institución accesible. Todos los contenidos son ©Pérez Art Museum Miami. Todos los derechos reservados.