Miami, FL

27°C, nubes dispersas

Pérez Art Museum Miami

Open Today, 11:00 AM – 6:00 PM

Francesca DiMattio Bed (Cama) 2008

Francesca DiMattio utiliza una profusión de detalles (un horror vacui total) para aplanar sus composiciones y confundir el sentido de profundidad en sus espectadores, a la vez que emplea motivos arquitectónicos queriendo estructurar y exagerar momentos de gran retrocesión perspectiva. Este enfoque paradójico hacia el espacio pictórico genera una aguda tensión entre el primer plano y el fondo, entre la ilusión gráfica y la realidad de la superficie del lienzo, y entre dos formas de ver discrepantes: la visión expansiva, por un lado, y la mirada escrutadora y enfocada por el otro. En Untitled (Bed I), un piso de parqué, una escalera torcida y una compleja red de azulejos que semejan mosaicos se combinan para crear la ilusión vertiginosa de una retrocesión espacial infinita, tal y como un montón de anécdotas sumamente eclécticas (una cama, un paraguas, un águila, una cabeza de venado) se combinan con trazos expresivos y gestuales para crear un sentido de planitud y abstracción general. Al igual que en las imágenes surrealistas clásicas, aquí los objetos cotidianos se presentan de modo realista, pero con un tamaño ilógico e incongruentemente contextualizados e incrustados en el trasfondo, que a su vez parece ondularse y cobrar vida. El resultado es una especie de ensoñación atenuada, una imagen cargada de incidentes visuales, pero al mismo tiempo dotada de una sensación de ingravidez y vértigo.
Identificación
Título
Bed (Cama)
Fecha de producción
2008
Número de objeto
2008.5
Credit Line
Colección del Pérez Art Museum Miami, adquisición del museo con fondos proporcionados por el PAMM Collectors Council
Derechos de autor
© Francesca DiMattio. Courtesy the artist and Salon 94, New York
Copy artwork link
Cualidades fisicas
Medio
Acrílico sobre lienzo
Dimensiones
90 x 48 pulgadas
Descripción visual
“Descripción visual: Francesca DiMattio – Untitled (Bed I) Untitled (Bed I) (Sin título [Cama I]) es una pintura acrílica sobre lienzo. Mide siete pies y medio de alto por cuatro pies de ancho. La pintura se encuentra en posición vertical, lo que significa que su lado más corto corre paralelo al suelo. Esta pintura expresiva y gestual contiene una representación surrealista de un dormitorio. En el punto focal de la pintura, hay una silla blanca con rejilla de alambre. Se encuentra a la mitad de de la pintura a lo alto, justo descentrada hacia la derecha y de espaldas al espectador, orientada hacia la izquierda. La silla está frente a un marco de cama blanco vacío que está orientado hacia el espectador. El cabecero consiste en un arco ornamentado de hierro y, en lugar de un edredón o sábanas, la cama está cubierta con un patrón de azulejos ornamentados en blanco y negro. Una pequeña bandera triangular blanca se encuentra en el centro del cabecero de la cama. Debajo del marco de la cama, hay un suelo de parquet en dos tonos en forma de una estrella de siete lados. Debajo de la silla de alambre y a su izquierda hay una mesita de noche o una pequeña mesa sugerida en líneas blancas. En el poste de la cama más a la derecha, hay una explosión de imágenes de escaleras. Aún más a la derecha, hay líneas rojas que ascienden y desaparecen en la esquina superior derecha del lienzo, sugiriendo peldaños de escalera. A la izquierda de esta escalera se encuentra la imagen transferida de lo que parece ser una torre de vigilancia negra, su escalera se cruza con la primera formando una X sobre la cama. En esta intersección de escaleras, hay una avalancha de imágenes, entre ellas cabezas de águilas y halcones, sus cuerpos parecen estar desgarrados entre rayas y patrones de estrellas estilizadas que recuerdan a los que están en la cama. En el fondo, hay salpicaduras de pintura blanca grisácea sobre negro, que parecen estallar o estrellarse por encima de las imágenes en conflicto. Las salpicaduras de pintura ocupan la mitad superior izquierda de la pintura y gotean hacia el caos que hay debajo. “
Francesca DiMattio
Francesca DiMattio — n. 1981, Nueva York; vive en Nueva York
Página del artista