Con motivo de la inauguración de Youssef Nabil: I Saved My Belly Dancer (Youssef Nabil: Yo salvé a mi bailarina de vientre), acompáñanos en una conversación entre el reconocido artista y fotógrafo Youssef Nabil y la curadora adjunta de PAMM Jennifer Inacio. Nabil e Inacio hablarán de obras anteriores y de su video I Saved My Belly Dancer (2015). La conversación pondrá en contexto las en su momento orgullosas y significativas tradiciones de la danza del vientre y las cambiantes circunstancias ideológicas del país natal del artista, Egipto.

Youssef Nabil es un reconocido artista y fotógrafo nacido en El Cairo (Egipto) en 1972. Vive y trabaja en Nueva York. Ha expuesto su obra internacionalmente en exposiciones individuales en lugares como Villa Medici, Roma; Centro de la Imagen, Ciudad de México; Savannah College of Art and Design, GA; Nathalie Obadia Gallery, París; The Third Line Gallery, Dubai; Michael Stevenson Gallery, Ciudad del Cabo; Maison Européenne de la Photographie, París y Rencontres Internationales de la Photographie, Arles.
En exposiciones colectivas, su obra ha sido exhibida en en el Centre Pompidou de París, The British Museum, Londres; Galleria dell’Accademia, Florence; The Los Angeles County Museum of Art, LACMA; Museum of Anthropology, Vancouver; La Maison Rouge, París; BALTIC Centre for Contemporary Art, Newcastle; Galeria Leme, São Paulo; Aperture Foundation, New York; Gemäldegalerie, Staatliche Museen zu Berlín; Museum of Photography, Thessaloniki; North Carolina Museum of Art; Victoria & Albert Museum, Londres; Biennale of the Visual Arts of Santa Cruz; Kunstmuseum, Bonn; Smithsonian National Museum of African Art, WashingtonnD.C; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla y en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
La obra de Nabil forma parte de diversas colecciones públicas internacionales, como la Colección François Pinault de París, el Museo LACMA de Los Ángeles, la Fundación Louis Vuitton de París, la Fundación Sindika Dokolo de Luanda, la colección conjunta del British Museum y el Victoria & Albert Museum de Londres, el Museo Árabe Mathaf de Arte Moderno de Doha, el Museo Guggenheim de Abu Dhabi, el Studio Museum de Harlem de Nueva York y Pérez Art Museum de Miami.
Se han publicado tres monografías sobre la obra de Youssef Nabil: Sleep in My Arms (Youssef Nabil: Duerme en mis brazos) publicado por Autograph ABP y Michael Stevenson (2007), I Won’t Let You Die (No te dejaré morir) publicado por Hatje Cantz (2008) y Youssef Nabil, Flammarion (2013).