Miami, FL

27°C, muy nuboso

Pérez Art Museum Miami

Open Today, 11:00 AM – 6:00 PM
Gonzalo Fuenmayor crea dibujos en carboncillo hiperrealistas y a gran escala, con los que explora sentenciosamente el nexo de la identidad nacional, la clase social y los estereotipos y las ideas preconcebidas asociadas a Latinoamérica y El Caribe dentro de una cultura mediática globalizada y estimulada por el consumo. La técnica de Fuenmayor es tan sustractiva como aditiva: comienza cubriendo el papel con una gruesa capa de carboncillo y luego utiliza borradores para “tallar” la imagen en la superficie negro azabache. En Tropicalypse, el artista presenta un grupo de palmeras consumidas por el fuego. Las palmeras son símbolo de un escenario tropical genérico y, consumidas por las llamas, sugieren una región en crisis. Si se trata de una crisis de naturaleza social o ecológica es una interrogante abierta. La imagen sugiere la regularidad con la que los eventos catastróficos —desde los incendios recientes en la selva amazónica hasta los disturbios políticos en Venezuela, Bolivia y otros países— han predominado en las representaciones de Latinoamérica en los medios de comunicación.
Identificación
Título
Tropicalypse (Tropicalipsis)
Fecha de producción
2017
Número de objeto
2020.017a-d
Credit Line
Colección del Pérez Art Museum Miami, adquirido por el museo con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez
Derechos de autor
© Gonzalo Fuenmayor
Copy artwork link
Cualidades fisicas
Medio
Carboncillo sobre papel
Dimensiones
Gonzalo Fuenmayor
Gonzalo Fuenmayor — n. 1977, Barranquilla, Colombia; vive en Miami
Página del artista