Miami, FL

29°C, nubes dispersas

Pérez Art Museum Miami

Plan Your Visit

Filippo Tommaso Marinetti Zang Tumb Tumb: Adrianopoli Ottobre 1912: Parole in Libertà (Zang Tumb Tumb: Adrianópolis Octubre 1912: Palabras en libertad) 1914

Zang Tumb Tumb es un extenso poema sonoro y una representación paradigmática del influyente concepto de Tommaso Marinetti parole in libertà (palabras en libertad). Funciona como un relato impresionista de la Batalla de Adrianópolis, uno de los puntos de inflexión en la Guerra de los Balcanes (1912–13), que Marinetti cubrió como periodista. Esta obra pionera combina la onomatopeya con la tipografía experimental para sugerir las sensaciones auditivas y cinestéticas del conflicto armado en la era de la máquinaria bélica moderna: el rat-a-tat de las ametralladoras, la descarga continua de bombas y artillería pesada, el estruendo de los vehículos blindados, el zumbido de los trenes militares, y los insistentes clics y pitidos del telégrafo. Zang Tumb Tumb encarna los principios del movimiento futurista italiano, que buscaba estetizar y exaltar la velocidad, la intensidad, e incluso la violencia del mundo industrializado. 
Identificación
Título
Zang Tumb Tumb: Adrianopoli Ottobre 1912: Parole in Libertà (Zang Tumb Tumb: Adrianópolis Octubre 1912: Palabras en libertad)
Fecha de producción
1914
Número de objeto
2016.285
Credit Line
Derechos de autor
© 2022 Artists Rights Society (ARS), New York
Copy artwork link
Cualidades fisicas
Medio
Libro en tapa blanda 
Dimensiones
8 x 5 9/16 x 11/16 pulgadas 
Descripción visual
“Zang Tumb Tumb es un poema sonoro extendido de Filippo Tommaso Marinetti publicado en 1914. Se trata de un libro hecho con impresión tipográfica que mide aproximadamente 8” de alto x 5” de ancho. Cuelga en orientación vertical, lo que significa que su lado más corto está en paralelo con el piso. Zang Tumb Tumb fue la primera colección publicada de las parole in libertà (palabras en libertad) de Marinetti, una forma de poesía que es a la vez verbal y visual. El título en sí, Zang Tumb Tumb, es una onomatopeya que evoca los sonidos de la guerra mecanizada: fuego de artillería, bombas, explosiones. La impresión tipográfica negra en la portada, que se ha vuelto amarillenta con el tiempo, imita los sonidos que deletrea y representa. Debajo de las iniciales y el apellido del artista en la esquina superior izquierda, las palabras ‘Zang Tumb Tumb’ aparecen descentradas y un poco inclinadas hacia la esquina superior derecha, como si estuvieran a punto de ser catapultadas. Tanto las palabras ‘Zang’ como ‘TUMB TUMB’ están en letra mayúscula. Sin embargo, ‘Zang’ está escrita con un tipo de letra un poco más angosta y menos llamativa que la de ‘TUMB TUMB’, que además es más grande y abarca la portada de lado a lado. Justo en el centro de la portada, está escrito ‘Adrianople Ottobre 1912’ (Adrianópolis octubre 1912) en una línea recta con letras mayúsculas de menor tamaño. Este texto divide la portada en una mitad superior y una inferior. En la mitad inferior de la portada, reaparece la palabra TUMB, esta vez con la letra ‘U’ repetida tres veces: TUUUMB. La misma se vuelve a repetir otras tres veces más sin la ‘B’ al final. Cada una de estas repeticiones consecutivas, las cuales apuntan hacia la esquina inferior derecha de la portada, se ve cada vez más pequeña. Como resultado, el texto ‘Tuuum Tuuum Tuuum’ parece irse desvaneciendo en la distancia. “
Filippo Tommaso Marinetti
Filippo Tommaso Marinetti — n. 1876, Alexandria, Egipto; m. 1944, Bellagio, Italia 
Página del artista