Miami, FL

28°C, nubes dispersas

Pérez Art Museum Miami

Open Today, 11:00 AM – 6:00 PM
María Berrío pertenece a una generación de artistas que utiliza el cuerpo femenino para explorar problemas sociales y políticos más generales a través del realismo mágico. Sus pinturas a gran escala evocan paisajes idílicos en los que los personajes femeninos interactúan de forma activa con los espectadores, subvirtiendo la mirada masculina y mostrando su poder y vulnerabilidad. Representan a la mujer en seductores escenarios naturales, participando en actividades que dan una sensación de compás de espera o de incertidumbre, y a menudo vestidas con telas que aluden al folclor y la mitología sudamericanos de grupos de minoría tales como el pueblo Kogi de Santa Marta, Colombia. En Anemochory, Berrío insinúa un ambiente desértico pintando un árbol de sangre de dragón, una especie nativa de la isla de Socotra en el Océano Índico. La cualidad invertida de sus raíces sugiere una referencia a los inmigrantes. Las figuras en la pintura dan la impresión de hallarse en un ambiente onírico, en un estado de suspensión. Considerando el interés de Berrío en representar a los inmigrantes desterrados, Anemochory se puede interpretar como una representación del camino incierto, aunque esperanzador, por el que se aventuran los migrantes, encarnado aquí por el paisaje y por las acciones de los personajes, que transmiten la idea de estar esperando por el próximo paso en esa travesía.
Identificación
Título
Anemochory (Anemocoria)
Fecha de producción
2019
Número de objeto
2019.014
Credit Line
Colección del Pérez Art Museum Miami, adquisición del museo con fondos proporcionados por el PAMM Collectors Council
Derechos de autor
© María Berrío
Copy artwork link
Cualidades fisicas
Medio
Collage con papeles japoneses y pintura de acuarela sobre lienzo
Dimensiones
77 x 120 pulgadas 
María Berrío
María Berrío — n. 1982, Bogotá; vive en Nueva York
Página del artista